Los primeros tres años de vida son críticos para el desarrollo cerebral del bebé; decisiones cotidianas de los padres en áreas biológicas, psicológicas, sociales y espirituales moldean la arquitectura neuronal que sustentará el aprendizaje, la memoria y la regulación emocional del niño a largo plazo.
El cerebro no envejece de forma lineal: atraviesa ocho etapas clave que mezclan crecimiento explosivo, refinamiento y protección permanente. Saber qué sucede en cada fase —de la cuna a los 80 años— permite reforzar la plasticidad, frenar el deterioro y cultivar un bienestar mental duradero. Este artículo explica el ciclo vital del cerebro, describe los cambios neurobiológicos más relevantes y ofrece hábitos concretos para cuidar tu mente a lo largo de la vida.