NEURORENOVA ES UNA INICIATIVA PIONERA DEDICADA A EDUCAR SOBRE LA SALUD DEL CEREBRO  Y EL BIENESTAR MENTAL EN HISPANOAMÉRICA.

Creemos que la mente es el activo más valioso que posees y, por ello, merece el mismo cuidado riguroso que cualquier otro sistema vital. Cuando el cerebro funciona de forma óptima, la mente piensa con claridad y las emociones se mantienen en equilibrio. Cuidar su salud es, por tanto, el camino directo hacia un bienestar mental y emocional duradero.

Somos un equipo que transforma la neurociencia en hábitos cotidianos para cuidar tu cerebro y tu bienestar.

LINA DELGADO

DIRECTORA Y FUNDADORA

Psicóloga, Brain Health Professional  certificada por Amen University y Coach Integrativa con más de 15 años de experiencia. Lina ha guiado a cientos de mujeres a transformar su bienestar mental mediante programas que combinan neurociencia aplicada, hábitos de estilo de vida y acompañamiento cercano. Autora de La Terapia Milagro y creadora del modelo  NeuroHábitos 360, lidera NeuroRenova Latam con el compromiso de convertir la evidencia científica en acciones diarias que fortalezcan el cerebro y la resiliencia emocional.

neurohábitos 360

Qué es

NeuroHábitos 360 es nuestro mapa práctico de cuidados diarios basado en la metodología de los 4 Círculos de Amen Clinics: Biológico, Psicológico, Social y Espiritual. Cada hábito parte de evidencia científica y se adapta a tu etapa vital para que puedas integrarlo sin complicaciones.

Cómo funciona

– Identifica la etapa de tu interés en el ciclo vital del cerebro.
– Selecciona un hábito del círculo que hoy necesite más atención.
– Aplica una micro-acción constante; cuando sea automática, añade la siguiente.
– Registra tu progreso semanal: energía, foco, estado de ánimo y sentido de propósito.

Los 4 Círculos y sus hábitos clave

Se centra en el estado físico del cerebro y el cuerpo: sueño, nutrición, ejercicio, genética y salud médica general que influyen directamente en la función cerebral.

Hábitos Clave
Dormir entre 7 y 9 h con rutina de desconexión digital, comer “arcoíris” con omega-3 y azúcares bajos, combinar cardio moderado y dos sesiones de fuerza semanales, y hacer micropausas activas cada hora.

Abarca los pensamientos, emociones y patrones de conducta. Incluye gestión del estrés, creencias, traumas y habilidades cognitivas que moldean la mente.

Hábitos Clave
Aprender algo nuevo (idioma, instrumento, rompecabezas), alternar tareas fáciles y desafiantes para entrenar plasticidad, y practicar respiración 4-7-8 o mindfulness breve a diario.

Considera la calidad de las relaciones y el entorno: familia, amigos, trabajo y comunidad. Las conexiones positivas refuerzan la resiliencia y regulan neuroquímica clave.

Hábitos Clave
Mantener conversaciones cara a cara de calidad, expresar gratitud cada día y participar en grupos con intereses compartidos para fortalecer conexiones y regular oxitocina y cortisol.

Engloba propósito, valores y prácticas de fe o reflexión que dan sentido a la vida. Un fuerte anclaje espiritual se asocia con mayor bienestar y motivación para cuidar el cerebro.

Hábitos Clave
Dedicar momentos diarios a la reflexión o la oración, alinear acciones con valores y propósito, pasar tiempo en la naturaleza para renovar la perspectiva y servir a otros mediante pequeños actos que aporten significado.